¡ Ley de vida ! Es la típica frase que solemos escuchar o decir cuando una situación injusta o abusiva pasa ante nuestros ojos o nos pasa a nosotros mismos.
" El rico siempre tendrá las de ganar y el pobre siempre sera pobre ", "como no nos toque la lotería no se que vamos a hacer ", " lo que toca es tragar y resignarse ", " la cosa va para largo "...¿ Es realmente esta situación que vivimos "ley de vida" o es una situación provocada de manera intencionada ? ¿ Le conviene esta situación a alguien ? ¿ Se beneficia alguien de la mala situación de la mayoría ?
Parémonos a pensar un poco, cuando decimos la expresión "esto es ley de vida" ¿ Estamos asumiendo el hecho de que la situación en la que nos encontramos era inevitable, que por mucho que lo intentáramos no podría haber sido de otra forma ?

La única Ley de vida cierta es: " nacer, crecer, reproducirse y morir " y es común a todos los seres vivos, lo que no es una ley es la forma en la que se desarrollan cada una de las etapas.
Los seres humanos tenemos la capacidad de alterar y modificar hasta cierto grado de que forma transcurren estas etapas y es precisamente eso lo que nos lleva a las distintas situaciones en las que como grupos o individuos nos encontramos.
Nuestra mente nos lleva a pensar que podemos alterar esta ley a nuestro antojo para satisfacer nuestras necesidades, en algunos casos básicas y en otros totalmente innecesarias.
¿ Cual es el límite ? ¿ Existe acaso alguno ? ¿ Vale cualquier cosa con tal de satisfacer nuestras necesidades o hay un punto en el que todo se vuelve en nuestra contra ? ¿ Cuales son las necesidades básicas para que la vida continué ? ¿ Son físicas todas nuestras necesidades ? ¿ Se heredan las necesidades ? ¿ Son las individuales más importantes que las del grupo ? ¿ Son las de un individuo o grupo más importantes que las de otro ? ¿ Que nos hace pensar que las nuestras son las más importantes ? ¿ Somos acaso tan diferentes unos de otros como lo son nuestras necesidades ?
Seamos conscientes o no de ello, todos hemos dado respuesta a estas preguntas individualmente y en función de ellas vivimos nuestras vidas y nos relacionamos con los demás.
Solo nosotros podemos juzgar si nuestra situación es "ley de vida" o no, pero de lo que no hay duda es que estamos influenciados por lo que otros dicen o piensan de sus propias vidas.
Esta influencia es tan fuerte a veces que las personas llegan a pensar que la forma en la que ven la vida y actúan es suya propia, cuando la realidad es que es el resultado de la manipulación intencionada de aquellos individuos que tienen la necesidad creada de "PODER", de dominar de ser especiales dentro del grupo o la sociedad y la única forma de conseguirlo es la manipulación de las necesidades de los demás.

La influencia es tan profunda y perniciosa que millones de personas llegan a convencerse de que su situación es natural, normal que es " LEY DE VIDA " cuando realmente no lo es.
Para que eso cambie es necesario que como individuos seamos capaces de identificar las formas en las que el PODER trata de influir en la percepción de nuestras propias necesidades.
Uno de los medios mas efectivos y mas usados atreves de la historia por el PODER es y sigue siendo la "PROPAGANDA", la cual definió muy bien uno de los individuos que se sirvió de ella para hacer creer a millones de personas que sus propias necesidades personales eran también las de todos ellos :
“La propaganda es un medio y debe ser considerada desde el punto de vista del objetivo al cual sirve. Su forma, en consecuencia, tiene que estar acondicionada de modo que apoye al objetivo perseguido (….)
Toda acción de propaganda tiene que ser necesariamente popular y adaptar su nivel intelectual a la capacidad receptiva del más limitado de aquellos a los cuales está destinada. De ahí que su grado netamente intelectual deberá regularse tanto más hacia abajo, cuanto más grande sea el conjunto de la masa humana que ha de abarcarse. Mas cuando se trata de atraer hacia el radio de influencia de la propaganda a toda una nación, como exigen las circunstancias en el caso del sostenimiento de una guerra, nunca se podrá ser lo suficientemente prudente en lo que concierte a cuidar que las formas intelectuales de la propaganda sean, en lo posible, simples.
La capacidad de asimilación de la gran masa es sumamente limitada y no menos pequeña su facultad de comprensión, en cambio es enorme su falta de memoria. Teniendo en cuenta estos antecedentes, toda propaganda eficaz debe concretarse sólo a muy pocos puntos y saberlos explotar como apotegmas hasta que el último hijo del pueblo pueda formarse una idea de aquello que se persigue. En el momento en que la propaganda sacrifique ese principio o quiera hacerse múltiple, quedará debilitada su eficacia por la sencilla razón de que la masa no es capaz de retener ni asimilar todo lo que se le ofrece. Y con esto sufre detrimento el éxito, para acabar a la larga por ser completamente nulo”.
Mein Kampf
Adolfo Hitler
Toda acción de propaganda tiene que ser necesariamente popular y adaptar su nivel intelectual a la capacidad receptiva del más limitado de aquellos a los cuales está destinada. De ahí que su grado netamente intelectual deberá regularse tanto más hacia abajo, cuanto más grande sea el conjunto de la masa humana que ha de abarcarse. Mas cuando se trata de atraer hacia el radio de influencia de la propaganda a toda una nación, como exigen las circunstancias en el caso del sostenimiento de una guerra, nunca se podrá ser lo suficientemente prudente en lo que concierte a cuidar que las formas intelectuales de la propaganda sean, en lo posible, simples.

Mein Kampf
Adolfo Hitler
Las consecuencias de esa propaganda son por todos nosotros bien conocidas, sin embargo para millones de alemanes lo que ocurría era "LEY DE VIDA".
¿ Somos capaces en la actualidad de identificar y luchar en contra de la propaganda que fomenta un estilo de vida globalizado, consumista, insolidario y egoísta haciendonos creer que la mejor forma de satisfacer nuestras necesidades ?
Mas nos vale que empezamos a cuestionarnos cuales son realmente nuestras necesidades reales y cuales son las que el PODER pretende que lo sean para su propio beneficio.
